Infonavit piensa en tus necesidades
En 1972 se funda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y el 21 de abril de ese mismo año se promulga la Ley del Infonavit.
El Instituto surge con el objetivo de dar cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores, el cual fue establecido en la Constitución Política el 5 de febrero de 1917.
Desde entonces, el Infonavit ha sido el referente nacional en la colocación de soluciones financieras con crédito hipotecario, con una participación del 74% del mercado tradicional (cifras al 2016).
Hoy, los programas del Instituto se han diversificado y actualizado para un mercado cambiante, con el objetivo de atender las necesidades de vivienda, el desarrollo de mejores soluciones habitacionales y financieras, así como abatir el rezago habitacional existente.
Descargar historia
Ser la institución que da soluciones financieras para que las y los trabajadores derechohabientes accedan a una vivienda adecuada.
Ser el aliado de confianza de las y los trabajadores derechohabientes, ofrecer soluciones financieras para la vivienda, adaptadas a sus necesidades, y administrar sus recursos con eficiencia, seguridad y transparencia, con un trato proactivo, rápido y resolutivo, con base en los principios de tripartismo, autonomía de gestión y su naturaleza social.
En el Infonavit fomentamos un ambiente de respeto a los derechos humanos, equidad e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, sin importar su edad, ideología, preferencia sexual, origen étnico o discapacidad.
Prevenimos el hostigamiento y acoso sexual, promovemos la no discriminación, fomentando un ambiente laboral sano, agradable y libre de violencia para todo el personal.
Nos interesa que las personas que laboren en el Infonavit logren un equilibrio entre su desarrollo profesional y su vida familiar.
Asimismo, estamos convencidos de la importancia de contar con una diversidad de talento y formas de pensamiento, porque enriquece nuestra visión institucional. La pluralidad de las personas que integran nuestra plantilla es una fuente de innovación continua.
Gracias al compromiso y esfuerzo conjunto de nuestro personal en materia de igualdad de género y no discriminación, en el Instituto hemos obtenido los siguientes reconocimientos y certificaciones:
La Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, reconoce a los centros de trabajo públicos y privados que establecen prácticas para la igualdad laboral y no discriminación dentro de sus procesos de gestión y recursos humanos, favoreciendo el desarrollo de las y los trabajadores.
Dicha norma, surge el 18 de diciembre del 2015 a raíz del trabajo en conjunto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Quienes integraron en una sola norma sus tres mecanismos: 1) el Modelo de Equidad de Género MEG-2012 del INMUJERES, 2) la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2012 para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres, de la STPS y la Guía de Acción Contra la Discriminación "Institución Comprometida con la Inclusión" (Guía ICI), del Conapred; bajo los cuales estaba certificado el Instituto.
Con lo que amplía su evaluación de equidad con el componente de diversidad e inclusión laboral, a fin de impulsar una mayor inclusión en las empresas de personas de diferentes edades, discapacidades, condiciones sociales, preferencias sexuales y provenientes de universidades poco reconocidas.
Otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Demuestra la responsabilidad social en la generación de oportunidades de acceso, permanencia y desarrollo en el trabajo para personas en situación de vulnerabilidad.
Otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Certifica la implementación de políticas y prácticas laborales en materia de conciliación trabajo-familia; igualdad de oportunidades y prevención de la violencia laboral y del hostigamiento sexual, para que las personas trabajadoras del Instituto se desarrollen de manera integral: en el trabajo, en su ámbito personal, familiar y de manera profesional.
En el Infonavit nos comprometemos a prevenir y reducir continuamente los impactos ambientales negativos y a mejorar aquellos que brindan bienestar al planeta y a nosotros mismos a través de:
Otros premios y reconocimientos
Los datos de contacto son únicamente para trámites y servicios de acreditados, derechohabientes y patrones.