El Instituto

Infonavit piensa en tus necesidades

El Instituto

Descargar historia

Principios del Código de ética

Igualdad laboral y no discriminación

En el Infonavit estamos comprometidos con establecer una cultura de igualdad laboral y no discriminación, orientada a garantizar entre nuestro personal el acceso a las mismas oportunidades; así como promover la igualdad sustantiva, fomentar la inclusión, prevenir y erradicar la violencia en el ambiente laboral e impulsar un entorno organizacional favorable.

Entre las acciones más importantes en la materia en los últimos tres años destacamos:

Fuente: Subdirección General de Administración y Recursos Humanos.

Proporcionalidad de género

Inclusión y diversidad

En el Infonavit también estamos comprometidos con el fortalecimiento de una cultura de inclusión y diversidad, entre algunas de las acciones que se tienen son:

Distintivos, Certificaciones y Reconocimientos relacionados con la Igualdad Laboral y No Discriminación

La Certificación EDGE (Economic Dividends for Gender Equality), Nivel “Assess” en el estándar global para la Igualdad de Género (vigencia 2020–2022), evalúa que las organizaciones presenten:

2do lugar en Los Mejores Lugares para Trabajar (GPTW)® For All® México 2021 categoría de más de 5,000 colaboradores (vigencia 2022)

La metodología de Great Place to Work© (GPTW) mide la confianza que existe entre trabajadoras, trabajadores y sus líderes, analizando conductas y comportamientos, así como políticas organizacionales que hacen de una institución un gran lugar para trabajar.

Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+ 2022, otorgado por la Fundación Human Rights Campaign en alianza con ADIL Diversidad e Inclusión Laboral (Vigencia 2022)

Este reconocimiento es un indicador del compromiso por la inclusión laboral LGBT+ de la organización, medido en tres diferentes rubros:

Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”

El Distintivo Empresa Incluyente (DEI) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se otorga a los centros de trabajo que acreditan buenas prácticas de inclusión laboral e implementan y promueven en su interior políticas y prácticas para que las personas trabajadoras con alguna situación de vulnerabilidad puedan desarrollarse plenamente en el empleo.

Distintivo Empresa Familiarmente Responsable

El Distintivo Empresa Familiarmente Responsable (DEFR) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),se otorga a los centros de trabajo que acreditan buenas prácticas laborales e implementan y promueven en su interior políticas y prácticas para que las personas trabajadoras se desarrollen de una manera integral en el trabajo, en su ámbito personal, familiar y en lo profesional.

Treinta y tres centros de trabajo del Infonavit obtuvieron este distintivo: Oficinas Centrales y las Delegaciones de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Metropolitana del Valle de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Política ambiental

Distintivos, Certificaciones y Reconocimientos

Otros premios y reconocimientos

Los datos de contacto son únicamente para trámites y servicios de acreditados, derechohabientes y patrones.