Con el fin de apoyar a las instituciones de asistencia pública y privada, cuyas acciones altruistas contribuyen a la integración social y al sano desarrollo de los individuos o grupos de población vulnerable o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social, el Infonavit creó el Programa de Regularización para Instituciones de Asistencia Pública y Privada, el cual ofrece dos modalidades de pago para que elijan la que más les convenga.
De acuerdo con el programa Campaña de Facilidades de Pago para la Regularización de Adeudos Fiscales Cumplamos Juntos, las Instituciones de Asistencia Pública y Privada podrán regularizar la totalidad de los adeudos que tengan con el Infonavit por los siguientes conceptos:
A. Pago en una sola exhibición
Con esta modalidad tu institución de asistencia pública o privada puede liquidar su deuda con el Instituto mediante el pago en una sola exhibición y recibir los siguientes beneficios:
B. Parcialidades
Si tu institución de asistencia pública o privada tiene adeudos con el Infonavit, esta modalidad brinda la facilidad de regularizar esos adeudos en un plazo de hasta 12 mensualidades continuas, con las siguientes facilidades:
Importante
Los gastos de ejecución, notificación, así como aquellas denuncias por indicios de evasión que se tengan presentadas, deberán ser cubiertos en una sola exhibición en todas las modalidades del programa.
Nota:
Los beneficios del programa aplican para los adeudos fiscales generados hasta el bimestre inmediato anterior a la fecha de adhesión al Programa de Regularización de Adeudos Fiscales para las Instituciones de Asistencia Pública y Privada.
Las posibles acciones penales quedan condicionadas al cumplimiento de los términos del convenio.