En este apartado encontrarás información de los requisitos y documentos que se requieren para el proceso de regularización de adeudos fiscales de las Instituciones de Asistencia Pública y Privada, bajo la modalidad de pago en una sola exhibición y en parcialidades.
El Infonavit cuenta dentro de la campaña Cumplamos Juntos con una modalidad para la regularización de adeudos fiscales para las Instituciones de Asistencia Pública y Privada (IAPP), la cual ofrece diversas facilidades de pago y beneficios.
Objetivo
Apoyar a las Instituciones de Asistencia Pública y Privada, cuyas acciones altruistas contribuyen a la integración social y al sano desarrollo de los individuos o grupos de población vulnerable o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social.
De acuerdo con la Campaña de Facilidades de Pago para la Regularización de Adeudos Fiscales Cumplamos Juntos, las Instituciones de Asistencia Pública y Privada podrán regularizar la totalidad de los adeudos que tengan con el Infonavit por los siguientes conceptos:
¿Quiénes pueden acceder al servicio?
Institución de Asistencia Pública y Privada.
¿Cuándo debes cumplir?
En cualquier momento.
Objetivo
Regularizar la totalidad de los adeudos que la Institución de Asistencia Pública o Privada tenga con el Infonavit. Con esta modalidad podrá liquidar su deuda mediante el pago en una sola exhibición y recibir los siguientes beneficios:
Objetivo
Regularizar la totalidad de los adeudos que la Institución de Asistencia Pública o Privada tenga con el Infonavit. Con esta modalidad podrá liquidar su deuda en un plazo de hasta 12 mensualidades continuas, con las siguientes facilidades:
Trámite
Presencial.
¿Dónde se presenta?
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Requisitos
Pasos a seguir
Documentos que se obtienen
Material relacionado