Infonavit piensa en tus necesidades
En este apartado encontrarás información que te servirá para saber los requisitos, documentos que se requieren y el proceso para el:
En este servicio puedes conocer los requisitos y el proceso para solicitar tu registro como contador público autorizado para dictaminar ante Infonavit.
Objetivo
El contador público que pretenda dictaminar tiene que estar registrado ante el Instituto. Por lo que, puede realizar la solicitud en cualquier momento ante el Instituto en los formatos establecidos y demás documentación requerida y para mantener su registro debe presentar la Norma de Educación Continua (NEC) cada año.
¿Quiénes pueden acceder al servicio?
Contadores públicos que cumplan los requisitos.
¿Cuándo debes cumplir?
En cualquier momento.
Marco normativo
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Reglamento Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo.
Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Consulta el documento en nuestra Normateca.
Trámite
Presencial.
¿Dónde se presenta?
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Requisitos
Pasos a seguir
Documentos que se obtienen
Constancia de registro que expide el Infonavit.
Material relacionado
Para mantener el registro como Contador Público Autorizado por el Infonavit (CPA), debes presentar dentro de los tres primeros meses de 2022, el documento que te acredite como socio activo de un colegio o asociación profesional y la Constancia de Cumplimiento de la Norma de Educación para mantener su registro como CPA.
Si optas hacerlo en línea, es necesario que leas el Comunicado General relativo a la presentación de la información como socio activo de un colegio o asociación profesional y Constancia de Cumplimiento de la Norma de Educación Continua, para saber los requisitos que se requieren para el envío a través de correo electrónico.
Consulta en nuestra Normateca.
Podrá presentarse por medios electrónicos o de forma presencial en la Delegación Regional que corresponda al domicilio fiscal del contador público.
Para mantener activo tu registro ante el Infonavit presentando la actualización de la Norma de Educación Continua y Socio Activo de manera presencial, es indispensable adjuntar el Formato de Presentación de Constancia de Socio Activo y de Actualización de la Norma de Educación Continua legible, que deberá de estar correctamente requisitado, sin tachaduras ni enmendaduras, y tener firma autógrafa legible; es necesario llenar todos los campos, adjuntando original y una copia de toda la demás documentación que es obligatoria y que se relaciona en el trámite electrónico.
Para la recepción de la actualización de la Norma de Educación Continua y Socio Activo por medio electrónico es indispensable adjuntar en formato PDF los siguientes documentos:
Por medios electrónicos:
Presencial:
En este servicio puedes consultar si el contador público que se encarga del cumplimiento de tus obligaciones ante el Instituto cuenta con un registro autorizado para dictaminar.
Servicio en línea.
Portal del Infonavit.
Los datos de contacto son únicamente para trámites y servicios de acreditados, derechohabientes y patrones.