En este apartado encontrarás información que te servirá para saber los requisitos, documentos que se requieren y el proceso para:
Si deseas dictaminar de manera voluntaria el cumplimiento de tus aportaciones al fondo de vivienda y entero de descuentos para amortización de créditos, puedes hacerlo a través del dictamen Infonavit.
Objetivo
El dictamen Infonavit es la opción que tiene el patrón para dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de vivienda. Puede ser solicitado por el patrón que opta por dictaminarse y por el contador público autorizado por el Infonavit.
Los beneficios que se obtienen son:
¿Quiénes pueden acceder al servicio?
Patrones que de forma voluntaria desean dictaminarse.
¿Cuándo debes cumplir?
Si el ejercicio que se va a dictaminar es el inmediato anterior, el plazo para la entrega del aviso será hasta el 31 de mayo de 2021, otorgando un mes de prórroga, en caso de que el o los ejercicios a dictaminar sean de años anteriores, el aviso se podrá presentar en cualquier momento.
Marco normativo
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Trámite
Derivado de la continuidad de la emergencia sanitaria por el virus Covid-19, el Infonavit considera seguir apoyando los esfuerzos de aislamiento social, y nuevamente por esta ocasión se podrá presentar por medios electrónicos o de forma presencial hasta el 31 de mayo de 2021, otorgando un mes de prórroga.
¿Dónde se presenta?
Requisitos
Si el giro es la construcción, se puede llevar el aviso con una relación de obras, o hacerlo por cada una de ellas (en formato Excel). En este caso, el periodo comprendido es el mismo de la ejecución de la obra.
Si es la primera ocasión que se presenta el aviso para dictaminar, se requiere:
Y en la presentación de dictámenes subsecuentes:
Pasos a seguir
Por medios electrónicos:
Presencial:
Documentos que se obtienen
Material relacionado
Nota: si optas hacerlo en línea, es necesario que leas el Comunicado General relativo a la presentación del Aviso del Dictamen Infonavit, para saber los requisitos que se requieren para el envío del correo electrónico.
Presenta el dictamen generado por el contador público autorizado para dar cumplimiento a tu solicitud previa de presentación del aviso para dictaminar el cumplimiento de tus aportaciones al fondo de vivienda y entero de descuentos para amortización de créditos.
¿Quiénes pueden acceder al servicio?
Patrones que hayan presentado el aviso de dictamen Infonavit.
¿Cuándo debes cumplir?
El plazo para presentar el dictamen es de hasta seis meses contados a partir de la fecha de presentación del aviso, o dentro de la fecha señalada en el oficio de prórroga, en caso de que ésta se hubiera concedido.
Marco normativo
Trámite
Presencial.
¿Dónde se presenta?
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde conforme al domicilio fiscal del patrón, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Requisitos
Presentar al menos dos legajos de cada dictamen, entendiéndose que uno es para el Instituto y el otro para el patrón.
En caso de que la opinión del contador público autorizado sea negativa o abstención de opinión, se podrá entregar la carta de presentación y los anexos sin la firma del representante legal del patrón dictaminado.
Los dictámenes presentados con posterioridad a los seis meses serán recibidos y sellados por la delegación que corresponda, en el entendido de que después de la fecha de vencimiento tienen el carácter de extemporáneos y no obtendrán los beneficios.
Nota: Para información sobre el proceso para la presentación del dictamen Infonavit, consultar el Manual de usuario.
Pasos a seguir
Documentos que se obtienen
Acuse de recibo de la presentación del dictamen.
Material relacionado
En este servicio puedes consultar si el contador público que se encarga del cumplimiento de tus obligaciones ante el Instituto cuenta con un registro autorizado para dictaminar.
Trámite
Servicio en línea.
¿Dónde se presenta?
Portal del Infonavit.
Pasos a seguir
En este servicio puedes conocer los requisitos y el proceso para solicitar tu registro como contador público autorizado para dictaminar.
Objetivo
El contador público que pretenda dictaminar tiene que estar registrado ante el Instituto. Por lo que, puede realizar la solicitud en cualquier momento ante el Instituto en los formatos establecidos y demás documentación requerida y para mantener su registro debe presentar la NEC cada año.
¿Quiénes pueden acceder al servicio?
Contadores públicos que cumplan los requisitos.
¿Cuándo debes cumplir?
En cualquier momento.
Marco normativo
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Trámite
Presencial.
¿Dónde se presenta?
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Requisitos
Pasos a seguir
Documentos que se obtienen
Constancia de registro que expide el Infonavit.
Material relacionado
¿Cuándo debes cumplir?
Para mantener el registro como Contador Público Autorizado por el Infonavit (CPA), debes presentar dentro de los tres primeros meses de 2021, que es socio activo de un colegio o asociación profesional y presentar Constancia de Cumplimiento de la Norma de Educación para mantener su registro como CPA.
Si optas hacerlo en línea, es necesario que leas el Comunicado General relativo a la presentación de la información como Socio Activo de un colegio o asociación profesional y Constancia de Cumplimiento en la Norma de Educación Continua, para saber los requisitos que se requieren para el envío a través de correo electrónico.
Marco normativo
Trámite
Derivado de la continuidad de la emergencia sanitaria por el virus Covid-19, el Infonavit considera seguir apoyando los esfuerzos de aislamiento social, y nuevamente por esta ocasión se podrá presentar por medios electrónicos o de forma presencial.
¿Dónde se presenta?
Requisitos
Para mantener activo tu registro ante el Infonavit, presenta los siguientes documentos durante los primeros tres meses del año:
Pasos a seguir
Por medios electrónicos:
Presencial:
Documentos que se obtienen
Formato de Constancia de Socio Activo y de Actualización de la Norma de Educación Continua debidamente sellado con la fecha de recibido y demás documentación sellados con la fecha de recibido.
Material relacionado
Como parte de las responsabilidades que tienes como patrón, es importante que cada año entregues al Instituto, los anexos del dictamen fiscal referentes al cumplimiento de pago de aportaciones al Infonavit.
Objetivo
Los patrones que hayan optado por presentar el dictamen fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), deben presentar una copia del informe sobre la situación fiscal del contribuyente, con firma autógrafa, y los anexos referentes a las contribuciones por concepto de aportaciones al Infonavit.
¿Quiénes pueden acceder al servicio?
Patrones que optaron por dictaminarse ante el SAT.
¿Cuándo debes cumplir?
Dentro de los quince días hábiles posteriores a la fecha de vencimiento para su presentación ante el SAT.
Comunicado General relativo a la presentación de los Anexos del Dictamen Fiscal:
Marco normativo
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Trámite
Derivado de la continuidad de la emergencia sanitaria por el virus Covid-19, el Infonavit considera seguir apoyando los esfuerzos de aislamiento social, y nuevamente por esta ocasión se podrá presentar por medios electrónicos o de forma presencial.
¿Dónde se presenta?
Requisitos
En caso de que el contribuyente desee adjuntar información adicional, debe hacerlo en el mismo dispositivo USB, relacionando en hoja electrónica, en formato Excel, el detalle de los archivos con el nombre que les asignó a cada uno de ellos.
Nota: Si optas hacerlo en línea, es necesario que leas el Comunicado General relativo a la presentación de los Anexos del Dictamen Fiscal para saber los requisitos que se requieren para el envío del correo electrónico.
Paso a seguir
Entregar la documentación señalada en la Delegación Regional del Infonavit que corresponda al domicilio fiscal de la empresa o a través de los correos electrónicos autorizados, dentro de los siguientes 15 días hábiles contados a partir del vencimiento del plazo para su presentación ante el SAT.
Documentos que se obtienen
Acuse de recibo.
Material relacionado