¿Por qué es importante asociar mis NRP?
Uno de los principales factores que inciden en la determinación de la puntuación que dará derecho a los trabajadores para obtener un crédito de vivienda del Infonavit es la continuidad del pago de las aportaciones efectuadas como patrón.
La Asociación del NRP es la unión de varios NRP de una misma empresa a un NRP asociador, con la finalidad de reconocer la continuidad laboral de los trabajadores, de tal forma que si un empleado realiza un cambio de ubicación dentro del mismo centro de trabajo, no afectará su precalificación y podrán ser sujeto de crédito.
La Disociación es la separación de uno o más NRP previamente asociados y que por así convenir a los intereses de la empresa solicita la separación.
Con base en la Décima Regla para el Otorgamiento de Créditos a los Trabajadores Derechohabientes del Infonavit se otorgarán 16 puntos a quienes tengan entre seis y 12 bimestres de cotización continua; 23 puntos a aquéllos que tengan entre 13 y 15 bimestres y 38 puntos a quienes cuenten con 16 bimestres o más.
Cuando una empresa gestiona un cambio en su registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por ende ante el Infonavit, como: cambio de razón social, domicilio, sustitución patronal, fusión, etc., es importante que lleves a cabo el proceso de Asociación de tus NRP para no afectar a los derechohabientes en su continuidad laboral y puedan precalificar para obtener un crédito, o si ya lo solicitaron, puedan continuar con el trámite ante el Infonavit.
¿Cuándo puedo disociar un NRP?
Si por alguna razón tu NRP asociador sufre un cambio, es necesario que tramites la disociación de los NRP que se encuentran vinculados a éste, de manera que tus trabajadores no se vean afectados al momento de precalificar y puedan ejercer su crédito.
¿Qué tipo de motivos existen por tipo de persona, ya sea moral o física?
Los motivos y los requisitos para solicitar la asociación o disociación de un NRP dependen del tipo de persona o sujeto de que se trate, por lo que debemos distinguir entre moral o física.
Para persona moral los motivos son:
Afiliación como grupo corporativo.
Transferencia de empleados a empresa filial.
Fusión.
Cambio de domicilio fiscal.
Sustitución patronal o cambio de denominación o razón social.
Motivo | Definición/Descripción | Requisitos*** |
---|---|---|
Afiliación como grupo corporativo | Con este nombre se designa a una empresa de gran capital y de la que dependen económica y administrativamente una o más empresas, por lo que al ser la socia mayoritaria de éstas, o al menos la poseedora de cincuenta por ciento de sus acciones, tiene el control y la autoridad sobre las decisiones financieras y operativas.
Una empresa matriz puede tener una filial (a la que controla y dirige de manera directa) y una empresa subsidiaria (a la que controla y dirige de manera indirecta), o cientos de ellas, de acuerdo a lo que le permita su capital y los intereses financieros que tenga. Al presentar la empresa matriz sus estados contables, probablemente también debe dar cuenta de los movimientos que le representan éstas. |
|
Transferencia de empleados a empresa filial | Cuando la empresa filial es una entidad socioeconómica que depende de un corporativo, tanto en su presupuesto como en su administración. De esta forma, el patrimonio de la empresa filial pertenece y es controlado por el corporativo o casa matriz, a pesar de contar con una personalidad jurídica distinta. |
|
Fusión | Es la unión de dos empresas, donde desaparece una (fusionada) y subsiste otra (fusionante), la cual reconoce todos los derechos y deberes de la fusionada incluyendo las responsabilidades con sus trabajadores(as), sin que se altere su relación laboral. |
|
Cambio de domicilio fiscal | Cuando cambia de municipio o localidad la empresa o persona física con actividad empresarial en la que labora el o la derechohabiente (sin que se altere su relación laboral).
Nota: Sólo se puede asociar un NRP con este tipo de asociación; si tienes más de un NRP puedes usar “Transferencia de empleados a empresa filial”. |
|
Sustitución patronal o cambio de denominación o razón social | La sustitución sucede cuando una empresa (patrón sustituido) traslada por conveniencia a su personal a otra compañía (nuevo patrón), y el cambio de razón social ocurre cuando, por así convenir a sus intereses, la empresa decide cambiar de nombre (denominación social); en ambos casos se respeta la antigüedad laboral y prestaciones con las que inicialmente el o la derechohabiente fue contratado(a). |
|
*Tamaño del archivo hasta 3MB
** Tamaño del archivo hasta 10MB
***Los documentos se pueden adjuntar en los siguientes formatos: PDF, JPG, GIF, PNG, TIFF
Para persona física los motivos son:
Cambio de negocio o establecimiento filial.
Cambio de domicilio fiscal
Motivo | Definición/Descripción | Requisitos*** |
---|---|---|
Cambio a empresa o negocio filial | Cuando una persona física con actividad empresarial pertenece a un grupo de negocios y depende directamente de uno de ellos tanto en presupuesto como en administración. |
|
Cambio de domicilio fiscal | Cuando cambia de municipio o localidad la empresa o persona física con actividad empresarial en la que labora el o la derechohabiente (sin que se altere su relación laboral). Nota: Sólo se puede asociar un NRP con este tipo de asociación; si tienes más de un NRP puedes usar “Transferencia de empleados a empresa filial”. |
|
*Tamaño del archivo hasta 3MB
** Tamaño del archivo hasta 10MB
***Los documentos se pueden adjuntar en los siguientes formatos: PDF, JPG, GIF, PNG, TIFF
Para llevar a cabo el trámite de asociación o disociación, entra al Portal Empresarial y en la sección Trámites da clic en el apartado Asociación y Disociación de NRP. Podrás ingresar la solicitud por uno o varios NRP.
Una vez que se realice la validación de los Números de Registro Patronal (NRP) y adjuntes la documentación que se requiere, tu solicitud será revisada, de estar todo correcto, en 5 días hábiles recibirás la respuesta en el correo electrónico que registraste en el Portal Empresarial.
En caso de que tu solicitud no proceda, te informaremos el motivo, de no estar de acuerdo, debes hacer un nuevo requerimiento.
Si deseas disociar uno o varios NRP:
Si ya cuentas con el servicio y deseas consultar los NRP asociados:
Consulta la Guía de usuario para realizar la Asociación y Disociación de NRP.
Importante: