Infonavit piensa en tus necesidades
La Coordinación General de Recaudación Fiscal del Infonavit y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) a través de los Webinars de Capacitación Empresarial ponen a tu disposición información sobre los servicios y productos que ofrece el Instituto para facilitar el cumplimento de tus obligaciones. Estas capacitaciones son transmitidas en vivo a nivel nacional y ponemos a tu disposición los videos para que puedas consultarlos en cualquier momento. Si deseas mayor información sobre estas capacitaciones o quisieras recibir la invitación para participar en vivo, escríbenos al correo electrónico webcapacitacionrf@infonavit.org.mx
Entra a esta capacitación y conoce más sobre:
En esta capacitación podrás conocer:
En esta capacitación podrás conocer sobre:
En esta capacitación podrás conocer más sobre:
En esta capacitación podrás conocer cómo puedes:
En esta sección encontrarás videos con información y recomendaciones que te facilitarán los trámites que realizas ante el Infonavit.
Cuando realizas una aportación patronal y/o pago de amortización del crédito de tus trabajadores de manera incorrecta, estos recursos no se reflejan en su Subcuenta de Vivienda ni en el estado de cuenta de su crédito, conoce más sobre el proceso aclaratorio y cómo evitarlo.
Estas causales de aclaración se utilizan cuando el factor de descuento del crédito de alguno de tus trabajadores cambia, y esto ocasiona diferencias en los montos de la emisión bimestral.
Esta causal de aclaración se aplica cuando presentas un adeudo por créditos de tus trabajadores que ya están liquidados.
Esta causal de aclaración se aplica cuando en el cálculo de la emisión bimestral no se consideraron los ausentismos. Consulta los tips para evitar errores o rechazos.
Esta causal de aclaración se aplica cuando ya se realizó un pago y en un lapso de 15 a 20 días hábiles no se ve reflejado en los sistemas del Infonavit. Consulta las recomendaciones e información necesaria para utilizar esta causal.
Esta causal de aclaración se aplica cuando un patrón contrata bajo el salario mínimo vigente a trabajadores que ya contaban con un crédito Infonavit antes de ingresar a laborar con él.
En esta sección encontrarás videotutoriales con información y recomendaciones que te guiarán en la realización de tus trámites y servicios en el Portal Empresarial del Infonavit.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para realizar su registro en el Portal Empresarial del Infonavit.
Proceso para registrar al personal con los perfiles de contador o de recursos humanos desde en el Portal Empresarial, actualización de sus datos o la eliminación de los perfiles de personas que ya no laboran en la empresa.
Proceso que debe seguir el patrón para realizar la baja de registro del perfil de representante legal cuando la persona ya no labora en la empresa o no tiene acceso al correo electrónico con el que se registró la cuenta.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para consultar y obtener la Constancia de Situación Fiscal, es decir, el documento que muestra el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Infonavit.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para obtener el certificado que lo acredita como Empresa de Diez ante el Infonavit a través del Portal Empresarial (en caso de que cumpla con los requisitos), y los beneficios de pertenecer a este programa.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para adherirse a la modalidad “Pago de una sola exhibición” de la campaña Cumplamos Juntos que se encuentra disponible en el Portal Empresarial y pueda recibir el 80% de beneficio en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones, y así regularizar su situación fiscal con el Infonavit.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para solicitar apoyo en la resolución de dudas y consultas de su situación fiscal con el Infonavit sin necesidad de trasladarte a las oficinas del Instituto.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para reserva una cita virtual y poder recibir atención especializada con apoyos visuales para la resolución de sus dudas y consultas fiscales.
El video muestra el proceso que debe seguir el patrón para consultar sus adeudos fiscales con el Infonavit y hacer las aclaraciones en línea por concepto de aportaciones y amortizaciones de crédito de trabajadores.
En este video se muestran los pasos a seguir para que los patrones de un mismo grupo corporativo, realicen una Asociación de NRP en el Portal Empresarial.
En esta sección ponemos a tu disposición información sobre los servicios y productos del Infonavit para facilitarte el cumplimento de tus obligaciones. En estos tutoriales, los especialistas muestran el proceso de los trámites y responden las principales dudas que recibimos a través de nuestros canales de atención.
En este video te platicamos qué es el Servicio de Intercomunicación de Avisos (SIA), cómo registrarte y cuáles son los beneficios que ofrece para el cumplimiento de tus obligaciones patronales.
En este video te platicamos cómo falsos gestores engañan a las y los trabajadores afectando sus ahorros y patrimonio, y te compartimos recomendaciones para evitar caer en estas situaciones.
En este video te explicamos qué es la Asociación de Números de Registro Patronal (NRP), por qué es importante realizarla y cómo impacta este proceso en la precalificación de tus trabajadores para obtener un crédito Infonavit.
En este video te informamos sobre las obligaciones que tienen las empresas ante el Infonavit, así como los diferentes servicios y campañas disponibles para facilitar su cumplimiento.
En este video te informamos sobre el Resumen de movimientos, un documento que le permite a los trabajadores con una cuenta en el Infonavit, tener toda la información de lo que sucede con su subcuenta de vivienda.
En este video te informamos qué es un pago en proceso aclaratorio y cómo solucionar esta situación para que no afecte a tus trabajadores.
En este video te platicamos sobre el nuevo Sistema de Información de Subcontratación (SISUB), qué es, para qué sirve y cómo funciona.
En este video te explicamos las opciones que tienen los patrones para suspender oportunamente la retención de amortizaciones de crédito de vivienda de sus trabajadores, una vez que ellos han culminado el pago de este crédito o que se encuentran próximos a liquidar.
En el video se muestra a los patrones los principales canales de servicio y atención que ponemos a su disposición para atender sus dudas, consultas y solicitudes.
En el video se explica a los patrones qué es la Campaña Cumplamos Juntos y las diferentes modalidades que se ofrecen para la regularización de adeudos fiscales.
En la Charla Infonavit se muestra a los patrones el proceso para registrarse en el Portal Empresarial del Infonavit y los servicios que pueden encontrar en esta plataforma.
Los datos de contacto son únicamente para trámites y servicios de acreditados, derechohabientes y patrones.