Aliados Estratégicos

Infonavit piensa en tus necesidades

Mediadores

Los mediadores son profesionistas capacitados y/o certificados por una institución educativa y/o un Centro de Justicia Alternativa Estatal, y su tarea es la de conducir el procedimiento de mediación y facilitar la comunicación entre los acreditados y el Infonavit, para lograr acuerdos que permitan al acreditado conservar su vivienda, mediante la regularización de sus pagos. Al consultar esta página sabrás en qué consiste el proceso de mediación, sus beneficios, qué papel cumple el mediador, cuáles deben ser sus características y dónde se presta este servicio.

Qué es la mediación y cuáles son sus beneficios

Qué es la mediación

La mediación es un servicio previsto en la cobranza social del Infonavit, que tiene como objetivo brindar un trato personalizado que facilite que el Infonavit y el acreditado encuentren una solución para que éste se ponga al día en sus pagos y evite problemas futuros con su crédito, que puedan poner en riesgo su patrimonio.

La mediación se desarrolla en reuniones o sesiones, en las que el mediador interviene para ayudar a que el Infonavit y el acreditado logren un acuerdo que les permita encontrar una solución al pago de los adeudos y la regularización del crédito.

Recuerda que el proceso de mediación es gratuito para el acreditado y está disponible en todas las delegaciones del Infonavit en el país.

Algunos beneficios de la mediación son:

En qué consiste el procedimiento

  1. Cuando el acreditado sea candidato para el servicio de mediación, recibirá una invitación; si acepta, un mediador lo contactará para acordar el día y la hora para celebrar una sesión. El acreditado también puede solicitar de manera directa este servicio en la delegación regional que le corresponda, para que el INFONAVIT analice si es candidato al servicio y, en su caso, reciba la invitación.

  2. En la sesión de mediación (conducida por un mediador), el representante del INFONAVIT y el acreditado dialogan sobre las condiciones específicas en la que se encuentra el crédito, a fin de que se puedan ofrecer al acreditado soluciones para regularizar su crédito.

  3. Si el acreditado acepta alguna de las soluciones propuestas por el representante del INFONAVIT y se llega a un acuerdo, se firma un convenio de mediación en el que se colocan los términos en los que el acreditado se compromete a continuar con los pagos de su crédito, así como la obligación del INFONAVIT a respetar y reconocer dichos pagos bajo las condiciones acordadas.

  4. Una vez que fue firmado el convenio, el acreditado debe cumplir con las obligaciones que aceptó de manera voluntaria, ya que, si no realiza sus pagos completos y en tiempo, podría iniciar un procedimiento judicial o de adjudicación de la vivienda.

Perfil de los mediadores

El mediador:


Su participación debe estar regida en todo momento por estos principios:

Asimismo, los mediadores tienen, entre otras, las siguientes obligaciones:

Derechos del acreditado en el servicio de mediación:

Reglas de la sesión

Los datos de contacto son únicamente para trámites y servicios de acreditados, derechohabientes y patrones.