La reforma al artículo 44 de Ley del Infonavit publicada en 2016 protege a las y los trabajadores para que, en caso de un aumento y recuperación significativa del salario mínimo, los incrementos a los saldos de los créditos hipotecarios sólo sean en línea con la inflación.
Esto protege la economía de los acreditados del Infonavit, pues el saldo y pago de sus créditos se actualizará con lo que resulte menor entre el crecimiento porcentual del salario mínimo y el incremento porcentual de la inflación que es publicada a principios de año.
El pago se descuenta directamente de tu salario:
Importante:
El porcentaje a descontar por concepto de pago comprende:
Si dejas de laborar en una empresa, debes pagar la cantidad o el factor que se estableció en tu contrato de otorgamiento de crédito (que considera la amortización del crédito), así como el seguro de daños, en los siguientes lugares:
En ventanilla o a través de la banca electrónica, vía SPEI, haz una transferencia electrónica, con los siguientes datos:
Proporciona al cajero tu número de crédito o muéstrale tu estado de cuenta. Recuerda que el mínimo a pagar es de $50.00 pesos y no se cobra comisión.
Para realizar tu pago desde Estados Unidos, debes acudir a uno de los negocios afiliados a Dolex o Datransfer, proporcionar los 10 dígitos del crédito y realizar el depósito. Consulta las direcciones a través de Maxitransfer e Intercambio Express.
Entra a Mi Cuenta Infonavit y haz tu pago con tu tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, excepto American Express.
Puedes realizar hasta tres pagos al mes por un importe máximo cada uno de $30,000.