Infonavit piensa en tus necesidades
Aquí te presentamos gráficamente la estructura orgánica del Infonavit, que expresa el carácter tripartita del Instituto, mediante la participación de los sectores de trabajadores, empresarios y Gobierno Federal. Esta estructura está integrada por la administración del Infonavit, que se conforma con las direcciones del sector de los trabajadores y del sector empresarial, los órganos colegiados, donde cada uno de los sectores mencionados están representados, la Dirección General y las subdirecciones generales que de ella dependen.
A continuación encontrarás la representación gráfica de las áreas que integran la estructura organizacional del Infonavit, autorizada por la H. Asamblea General. Esta información puede consultarse en el Estatuto Orgánico. Si deseas saber cuáles son las principales funciones de las áreas que integran esta estructura, entra en la casilla del nombre que te interese.
Dirección General
Carlos Martínez Velázquez
Dirección Sectorial Empresarial
Carlos Javier Gutiérrez Ruiz
Dirección Sectorial de los Trabajadores
Mario Macías Robles
Comité Ejecutivo Nacional
Rafael Riva Palacio Pontones
Secretaría General y Jurídica
Rogerio Castro Vázquez
Subdirección General de Planeación Financiera y Fiscalización
Oscar Vela Treviño
Subdirección General de Crédito
Rodrigo Gutiérrez Porter Villegas
Subdirección General de Gestión de Cartera
Alicia Barrientos Pantoja
Subdirección General de Administración y RH
Luis César Priego Valdez
Subdirección General de Tecnologías de Información
Salvador Raúl González Reyna
Subdirección General de Operaciones
José Agapito Domínguez Lacroix
Subdirección General de Comunicación
Gustavo Rivera Loret de Mola
Contraloría General
Silvia Meraz Mendíaz
Coordinación General de Riesgos
Gastón Mejía Gaxiola
32 Delegaciones Regionales
Coordinación General de Inversiones
Manuel Alberto Victoria González
Los datos de contacto son únicamente para trámites y servicios de acreditados, derechohabientes y patrones.