En esta sección encontrarás la normatividad general del Instituto, transparencia y órganos de gobierno, así como las normas, políticas, lineamientos y reglamentos en materia de crédito, fiscalización y adquisición de bienes y servicios.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
El Artículo 123, en su fracción XII, apartado A de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a contar con una habitación cómoda e higiénica. Consulta los detalles en este fragmento.
Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 136 establece que las empresas están obligadas a proporcionar a sus trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas y a hacer aportaciones para cubrir ese derecho.
Transitorios de la Ley Federal del Trabajo
En sus artículos transitorios, la Ley Federal del Trabajo precisa los términos de las obligaciones de las empresas en materia de habitación.
Ley del Infonavit
El 24 de abril de 1972 se publicó la Ley del Infonavit con la que, desde entonces se rige el cumplimiento de las funciones que le asigna. La última reforma es del 1 de mayo de 2019.
Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social
En este decreto, que entra en vigor el 1 de julio de 2014, el gobierno federal establece los términos y las condiciones en que otorgará un subsidio a quienes cumplan los requisitos previstos en este documento, con el objeto de que accedan a los servicios y prestaciones de las Leyes del Seguro Social y del Infonavit.
Decreto que adiciona el artículo 43 Ter de la Ley del Infonavit
Conforme a este decreto, publicado en el Diario Oficial el 19 de marzo de 2014, el Instituto podrá celebrar convenios con las instituciones de seguridad social con objeto de definir los procedimientos de transferencia de las aportaciones acumuladas en la Subcuenta de Vivienda al pago de los créditos de los trabajadores debido a cambios en su régimen de seguridad social.
Disposiciones de Carácter General Aplicables a los Organismos de Fomento y Entidades de Fomento
De conformidad con el artículo 66 de la Ley del Infonavit, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aprobará los sistemas de organización de la contabilidad y de auditoría interna del Instituto, supervisando y vigilando que sus operaciones se ajusten a las normas establecidas y a las sanas prácticas bancarias.
1 de mayo de 2019
Estatuto Orgánico
Documento que define las facultades y responsabilidades de las unidades administrativas del Infonavit hasta el nivel de subdirección general.
Código de Ética
En este documento el Infonavit expone los principios y valores que deben regir la conducta laboral e institucional de los empleados en todos sus niveles.
Delegaciones Regionales
Los lineamientos de Operación de las Delegaciones Regionales del Infonavit señalan su jurisdicción y lugar de residencia, las facultades que les delega la dirección del Instituto, su clasificación y estructura administrativa, las atribuciones y funciones de sus titulares y los mecanismos de coordinación entre ellas.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
El artículo 6ºde la Constitución establece que los ciudadanos mexicanos tienen derecho a la información. Consulta los detalles en este documento.
Decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por este decreto, el Acceso a los datos personales, su Rectificación, Cancelación y Oposición a hacer uso no autorizado de ellos se consagran como derechos constitucionales (derechos ARCO).
Ley del Infonavit
Los artículos 25 bis y 25 bis 1 de la Ley establecen la creación del Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto.
Lineamientos de Transparencia, Acceso a la Información, Archivos y Protección de Datos Personales
Consulta aquí lo que estos lineamientos establecen en todos los aspectos de la Transparencia en el Instituto.
Reglas de Operación del Comité de Transparencia y Acceso a la Información
Consulta aquí cómo se integra el Comité, los principios de actuación que le rigen, su organización y funcionamiento, así como los deberes de sus miembros.
Cuotas de conformidad
Oficio No. 349-A-0019 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que fija las cuotas de reproducción y envío de la información que requieren los ciudadanos en disco flexible, disco compacto (CD) o copias.
Ley Federal de Transparencia
Ley que provee lo necesario en el ámbito federal para garantizar el derecho de acceso a la Información Pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP)
Ley que establece los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información.
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
La presente ley es de orden público y de observancia general en toda la República, reglamentaria de los artículos 6o., Base A y 16, segundo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados.
Asamblea General
Consejo de Administración
Comisión de Vigilancia
Comité de Auditoría
Comisión de Inconformidades
Comité de Transparencia y Acceso a la Información
Comisiones Consultivas Regionales