Selecciona el servicio que mejor describa tu caso:

Levanta una queja, si tuviste insatisfacción porque:

  • Recibiste mala atención de un asesor, de un Centro de Servicio Infonavit o de Infonatel.
  • No se te entregó tu vivienda.
  • Ya terminó tu trámite de aclaración de pagos y no recibiste el pago esperado.
  • La respuesta recibida del Infonavit por algún trámite o servicio no solucionó tu petición.
  • No funciona la App o la página del Infonavit.
  • Tienes insatisfacción en otros temas relacionados con los servicios del Infonavit

En Mi Cuenta Infonavit sección de Contáctanos, en “Haz y sigue una queja” o llama a Infonatel al 5591715050 en la Ciudad de México o al 800 0083900 desde cualquier parte del país.

Te pediremos nombre completo, Número de Seguridad Social (NSS) o Número de crédito, número telefónico y correo electrónico.

Si ya levantaste una queja, puedes darle seguimiento en Mi Cuenta Infonavit o en Infonatel.

Haz una denuncia, si alguna persona trabajadora del Infonavit o alguien relacionado con el Instituto, realizó alguna irregularidad. Como por ejemplo:

Si te das cuenta que tienes hecho un trámite o contratado un crédito sin tu consentimiento y/o conocimiento, denúncialo como usurpación de identidad.

Si te inscribieron un crédito usando tus datos sin tu consentimiento, ni conocimiento, para poder iniciar tu investigación es necesario que entregues:

  • Denuncia y/o Querella presentada ante el Ministerio Público con número de averiguación previa (con la debida ratificación), noticia criminal o carpeta de investigación, en contra de quien o quienes resulten responsables.
  • Dictamen pericial en materia de grafoscopía y documentos copia. Para obtenerlo, deberás solicitar a la autoridad ministerial la prueba pericial, que es un documento indispensable para determinar que la firma que aparece en el contrato de crédito no fue puesta de su puño y letra, esto da la seguridad, legalidad y certeza jurídica de que no firmó, aceptó, ni se obligó en el contrato de apertura de crédito.
  • Certificación del Número de Seguridad Social, documento que puedes solicitar en la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más cercana o en el portal del IMSS.
  • Comprobante de domicilio de no más de 3 meses de antigüedad.
  • Identificación oficial por ambos lados IFE/INE o pasaporte.
  • Acta de nacimiento.
  • Carta del empleador con:
    • Nombre y firma de la persona que firma los avisos de retención de descuentos.
    • Domicilio en el que se reciben los avisos de retención de descuentos.
    • Domicilio laboral donde prestas tus servicios.
    • Sello con el que recibe los avisos de retención de descuentos a los trabajadores; se deberá hacer referencia que dicho sello es auténtico, el cual es relevante para estar en posibilidades de cotejarlo.
    • Cómo fue que se enteraron de tu crédito ejercido ante el Infonavit.

Denúncialo como Usurpación de identidad.

Si cualquier proveedor realizó acciones donde abusó de su cargo, de su poder o de la situación, para beneficiarse directa o indirectamente, denúncialo como un acto de corrupción.

Si te pidieron llevarlo a cabo con un asesor fuera de las instalaciones del Infonavit; no te permitieron elegir tu notario considerando la lista que se encuentra disponible en el Portal de Infonavit; te pidieron firmar documentos en blanco y/o aceptar algo en lo que no estabas de acuerdo. Denúncialo como violaciones a la normativa institucional.

Si alguna persona externa al Infonavit, o algún establecimiento te retuvo tu tarjeta Mejoravit, denúncialo como fraude.

Si te la retiene algún trabajador del Infonavit, denúncialo como violación a la normativa institucional.

Si algún empleado del Infonavit se negó a brindarte atención o prestarte algún servicio de los que están en sus funciones y facultades sin justificación valida, denúncialo como una violación a la normativa institucional.

Todos los trámites y servicios del Infonavit son gratuitos. Si un valuador, notario, constructora, verificador, comercio afiliado o intermediario te solicita dinero, denúncialo como fraude.

Si quien te solicita el dinero es personal del instituto, denúncialo como violación a la normativa institucional.

El Saldo de tu Subcuenta de Vivienda solo se te entrega:

  • Al solicitar un crédito, se suma a lo que te préstamos.
  • Al pensionarte, si tienes ahorro, se te devuelve con tu resolución del IMSS.

No se entrega en ningún otro momento y estos trámites son gratuitos. Si alguien te pide una comisión para sacar tu ahorro en efectivo o para darte el dinero de tarjetas de algún crédito que solo sean para comprar materiales en comercios autorizados, denúncialo como un fraude.

La consulta del Saldo de tu Subcuenta de Vivienda, tu precalificación, la originación de un crédito o cualquier información o trámite del Infonavit, además de ser gratuito debe ser recibida o consultada solo de los canales oficiales del Infonavit (página de internet, redes sociales, panfletos, lonas), si recibiste información de otra(s) fuente(s) o consultaste en otra(s) página(s), denúncialo como un fraude.

Para presentar una denuncia, es indispensable que entregues información detallada y evidencia, que podría ser:

  • Fotografías, audio o video.
  • Documentación digitalizada: escritos, comprobantes, escrituras, contratos, etc.
  • Declaración de testigos.
Cargando... por favor espere.
Canales adicionales para realizar una denuncia.

Recuerda que puedes realizar tu denuncia a través de los canales externos con los que cuenta el Infonavit.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, te indicamos a dónde acudir:
  • Aclaraciones de trámites y/o servicios llama a Infonatel.
  • Si hay problemas entre vecinos o alguien invade la propiedad de tu vecino, acude al ministerio público o a la fiscalía, lo que corresponda a tu localidad.