Durante tu vida laboral has ido acumulando un ahorro, y en el momento en el que estás inscrito en el Infonavit, éste se guarda en tu Subcuenta de Vivienda.
Este ahorro se construye con las aportaciones que tu patrón realiza al Infonavit cada bimestre, por lo que es importante revisar y confirmar el salario diario integrado con el que tu patrón te tiene registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues la cantidad que ahorras corresponde al 5% de este salario, es decir, tu sueldo más prestaciones.
Si consultaste tu Resumen de Movimientos y aún cuentas con dudas sobre tu ahorro en el Infonavit ingresa aquí.
Utiliza tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda para aumentar tu capacidad de compra. Conoce más sobre el Uso de la Subcuenta de Vivienda.
Para solicitar un crédito hipotecario con alguna institución financiera. Conoce más sobre el Uso de la Subcuenta de Vivienda.
Podrás disponer de tus ahorros cuando llegue el momento de tu retiro.
Desde Mi Cuenta Infonavit o nuestros Kioscos de Autoservicio consulta y descarga tu Resumen de Movimientos, en él se muestra el monto y cada detalle de tu Subcuenta de Vivienda a partir de mayo de 1972* a la fecha.
Mantenerte informado y vigilar tu patrimonio nunca fue tan fácil.
Si consultaste tu Resumen de Movimientos y aún cuentas con dudas sobre tu ahorro en el Infonavit ingresa aquí.
* El ahorro en tu Subcuenta de Vivienda comienza a reflejarse a partir de la primera aportación pagada por el patrón.
Tu ahorro genera rendimientos que se abonan al final de cada mes.
Estos rendimientos son determinados por el Consejo de Administración del Infonavit, quien establece la tasa de interés y es superior salario mínimo.