De acuerdo con la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), publicada el 24 de diciembre de 2024, las personas que presten sus servicios a través de plataformas digitales tendrán derecho a recibir aportaciones de seguridad social, incluyendo lo correspondiente a INFONAVIT.

Si este es tu caso, y cumples con los criterios establecidos en la reforma, recibirás, de manera mensual, una aportación por parte de tu empleador (la plataforma digital), equivalente al 5% de tu ingreso neto reportado por la misma, que se acumulará en tu Subcuenta de Vivienda, administrada por el INFONAVIT.

Las aportaciones recibidas, generarán rendimientos para conservar el poder adquisitivo de tu patrimonio y formarán parte de tu cuenta individual en la AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) en la que te encuentres registrado.

  • Para recibir aportaciones de vivienda por parte de tu empleador (la plataforma digital):
    • Debes haber ganado, durante el mes anterior, al menos lo equivalente a un salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México. En 2025, esto corresponde a $8,364.00 pesos.
    • Si no alcanzas ese ingreso, se te considerará como trabajador independiente. En ese caso, tú decides si quieres hacer tus propios pagos a la seguridad social y al INFONAVIT para mantener tus derechos. Para saber más de este esquema ingresa aquí.
  • Para incrementar el monto de tu Subcuenta de Vivienda, puedes utilizar el servicio de Aportaciones Extraordinarias.
  • Al solicitar un crédito, el importe que tengas en tu Subcuenta de Vivienda se te sumará a la cantidad que se te podría otorgar del crédito (próximamente podrás conocer los diferentes programas crediticios que el INFONAVIT genere para ti).
  • Al momento de tu retiro laboral, puedes tener recursos disponibles ya sea porque no contrataste un crédito, lo contrataste, pero lo liquidaste y se continuaron recibiendo aportaciones por parte de tus empleadores o por tu propia cuenta a través del servicio de Aportaciones Extraordinarias. Si cuentas con ellos, te serán devueltos de acuerdo con el régimen de Ley en el que te encuentres. Consulta más información aquí.
Para evitar contratiempos en tus trámites, verifica que:
trabajador-repartidor
  • Estés registrado en una AFORE y en Mi Cuenta Infonavit.
  • Tu Número de Seguridad Social, nombre, RFC y CURP coincidan exactamente en el IMSS, en tu AFORE y el INFONAVIT, si no es así, realiza su corrección desde Mi Cuenta Infonavit o la App Móvil.

Descarga tu Resumen de Movimientos para que conozcas cada movimiento en tu Subcuenta de Vivienda, así como la fecha en la que fueron realizadas las aportaciones de tu empleador.

Importante: Si la o las plataformas digitales para las que trabajas no realizan el pago de tus aportaciones de vivienda, puedes denunciarlo aquí.

Si quieres conocer más sobre la reforma a la LFT para personas trabajadoras de plataformas digitales ingresa aquí.

Para conocer los beneficios que obtienes en el Instituto Mexicano del Seguro Social ingresa aquí.