Lo que puedes hacer con tu crédito Infonavit
Pasos para solicitar un crédito

¿Cuánto me puede prestar Infonavit?

Monto del crédito

Varía de acuerdo a tu edad o salario.

Pagos fijos

Cuenta con tasa de interés anual fija acorde al producto de crédito elegido.

Aporte patronal

Puedes conocer el monto que te corresponde en Mi Cuenta Infonavit, sección Tramitar mi crédito, Precalificación y puntos.

Sueldo mensual

Edad

18 años mínimo 55 años máximo

ó

¿Quieres un monto de crédito menor?

     
Calcular

Pagarías mensualmente

-----

CAT

-----

NI: CAT indicativo cuyo cálculo es no informativo para el acreditado, dados los parámetros particulares del crédito

Te prestamos hasta:

----

Tasa

-----

Pagarías mensualmente

----

CAT

-----

Plazo

-----

NI: CAT indicativo cuyo cálculo es no informativo para el acreditado, dados los parámetros particulares del crédito


Accede a Mi Cuenta Infonavit

Consulta si ya puedes solicitar tu crédito, cuánto ahorro tienes y más.

Ingresar
Conoce las opciones para completar tu crédito

El 14 de febrero de 2025 fue la fecha límite para utilizar el recurso disponible del programa Hipoteca Verde en los comercios afiliados. Si no utilizaste el monto total de Hipoteca Verde, se sumará a la deuda de tu crédito Hipotecario la cantidad que hayas gastado antes de esa fecha, lo cual te permitirá liquidar tu crédito de forma anticipada.

Si tú o alguno de tus familiares tiene una discapacidad, usa este beneficio gratuito para acondicionar tu vivienda con equipos que mejoren tu calidad de vida. Conoce más de Hogar a tu Medida.

Es la opción para pagar el mantenimiento de las áreas comunes donde se ubica tu vivienda, sumándose a tu descuento vía nómina del pago de tu crédito.

  • Si la vivienda que estás comprando es de un constructor, él te indicará si puedes pagar la cuota de mantenimiento y el valor correspondiente.

Para solicitarlo:

  • Para pagar la cuota de mantenimiento, el desarrollador debe inscribir tu vivienda en este programa.

Es un programa con el que puedes incrementar tu capacidad de compra con la participación de tu cónyuge, si es derechohabiente del Fovissste.

Tu cónyuge deberá registrarse en la página para solicitar su crédito y su autorización será automática.

Este programa te interesa si:

  • Quieres sumar tu Crédito Infonavit con el que tu cónyuge obtenga en el Fovissste para comprar una casa mejor.

Pasos para solicitar mi Infonavit-Fovissste

  1. Tu cónyuge debe cumplir con las condiciones del Fovissste y reunir los siguientes documentos:
    • Copia de identificación oficial vigente: credencial para votar (INE/IFE) o pasaporte, en original y copia.
    • Original del acta de matrimonio.
    • Carta de autorización del crédito Fovissste.
  2. Tramita tu Crédito Infonavit.
    • Conforme a sus requisitos y condiciones.

Si cotizas simultáneamente en el Fovissste e Infonavit, podrás sumar el crédito y las subcuentas de viviendas de ambas instituciones y contar con un mayor financiamiento para adquirir una vivienda nueva o existente.

Este programa te interesa si:

Es un crédito en cofinanciamiento que puedes solicitar si simultáneamente cotizas en ambos sistemas de seguridad social, cada institución te otorgará un crédito junto con las subcuentas de vivienda y así puedes incrementar tu capacidad crediticia para adquirir una vivienda nueva o existente.

Pasos para solicitar mi Infonavit - Fovissste Individual

  1. Deberás precalificarte y cumplir con los requisitos de ambas instituciones.
  2. Seleccionar una unidad de valuación autorizada en ambas instituciones para que realice el avalúo de la vivienda que vas a adquirir.
  3. Realizar el trámite de inscripción en Fovissste y recibir la carta de autorización para continuar el trámite en el Infonavit.
  4. Integrar tu expediente para iniciar el trámite de tu crédito en el Infonavit. Haz una cita.

Con esta opción puedes solicitar un crédito hipotecario a una institución financiera y usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo.

Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit con el ahorro que te respalda para solicitar un crédito a un banco o a una Sofol.

  • Puedes comprar una casa nueva o existente o construir en terreno propio.
  • Las aportaciones patronales subsecuentes se usarán para amortizar el crédito.
  • En caso de pérdida de empleo, cuentas con una fuente alterna de pago al disponer del saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
  • No es necesario que cumplas con ninguna puntuación.
  • Si ya obtuviste un crédito del Infonavit y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu Apoyo Infonavit.
  • Si no has tenido crédito del Infonavit y te decides por este producto, una vez que termines de pagarlo podrás solicitar tu crédito Infonavit.

Pasos para solicitar mi Apoyo Infonavit

  1. Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente y contar con saldo en la Subcuenta de Vivienda.
  2. No tener un crédito vigente del Infonavit.
  3. Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit.
  4. Tramitar tu crédito en el banco o en la Sofol que elegiste.
  5. El banco o la Sofol te dará a firmar una Carta de Instrucción Irrevocable, con la que autorizas al Infonavit a aplicar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago de las mensualidades en caso de incumplimiento de pago por pérdida de relación laboral, así como la aplicación de las aportaciones patronales al capital del crédito que te otorgue la entidad financiera.