Revisa constantemente el estado de tu crédito aunque tu pago te lo descuente tu empleador (patrón). Revisa que no estés en pagos en aclaratorio.
Consulta todo lo relacionado con tu crédito, saldo, estado de cuenta, pagos y posibles apoyos, en la sección de Saldos y Movimientos.
Descarga y entrégalo a tu patrón, cuando inicies tu crédito, cambies de trabajo o firmes un convenio de reestructura.
Conoce más en ¿Qué es el Aviso de Retención y para qué sirve?
Al ser un acreditado del Infonavit cuentas con derechos, conócelos:
Revisa en tu contrato o en tus escrituras las condiciones financieras y obligaciones que aceptaste al adquirir tu crédito.
Tu patrón es responsable de retenerte la cantidad que debes pagar por tu crédito y entregarlo al Infonavit junto con el 5% de tu salario que corresponde a la aportación patronal.
Si dejas de trabajar en una empresa, deberás pagar en forma directa al Infonavit el monto correspondiente a la suma de tu retención mensual y lo que tu patrón estaba aportando.
Si perdiste tu empleo, disminuyó tu ingreso, tu vivienda fue afectada por algún siniestro o la persona titular del crédito falleció, el Infonavit tiene una solución adecuada para ti en el Modelo de Cobranza social.
Con este programa puedes cambiar tu crédito otorgado originalmente en Veces Salarios Mínimos (VSM) a Pesos y te ofrece grandes beneficios como:
Anteriormente, sólo podían acceder a los beneficios que ofrece Responsabilidad Compartida algunos acreditados, pues el acceso al programa estaba condicionado a tu edad, el saldo de tu deuda o la antigüedad de tu crédito; sin embargo, todas esas restricciones se eliminaron con la entrada en vigor de la versión 2.0 de este esquema de reestructura.
Para llevar a cabo este trámite, lo único que tienes que hacer es solicitar la reestructura de tu crédito en Mi Cuenta Infonavit https://micuenta.infonavit.org.mx/, sitio al que debes ingresar con tu Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña que elegiste cuando te registraste.”
Este programa tiene la finalidad de beneficiar con un descuento a los acreditados que quieren liquidar su crédito de manera anticipada.
Consulta las Políticas de Descuento por Liquidación Anticipada.
1. Verifica que tu saldo esté en ceros
Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y confirma que tu crédito está liquidado.
2. Imprime tu Aviso de Suspensión
Obtén este documento en Mi Cuenta Infonavit y entrégalo en tu empresa para que dejen de descontarte.
3. Obtén tu Carta de Cancelación de Hipoteca
Ingresa a Mi Cuenta Infonavit para solicitar la Carta de Cancelación de Hipoteca.
4. Solicita tus pagos excedentes
Consulta si tienes dinero por pagos extra que hayas realizado a tu crédito.