Recomendaciones

Revisa constantemente el estado de tu crédito aunque tu pago te lo descuente tu empleador (patrón). Revisa que no estés en pagos en aclaratorio.

¿Cómo pagar tu crédito?

Si tienes problemas para pagar

Si perdiste tu empleo, disminuyó tu ingreso, tu vivienda fue afectada por algún siniestro o la persona titular del crédito falleció, el Infonavit tiene una solución adecuada para ti en el Modelo de Cobranza social.

Con este programa puedes cambiar tu crédito otorgado originalmente en Veces Salarios Mínimos (VSM) a Pesos y te ofrece grandes beneficios como:

  • Tasa de interés anual fija entre 1% y 10.45%, dependiendo de tu ingreso mensual.
  • Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes.
  • Descuento sobre la deuda para que termines de pagar tu crédito en el tiempo que se estableció cuando lo solicitaste.

Anteriormente, sólo podían acceder a los beneficios que ofrece Responsabilidad Compartida algunos acreditados, pues el acceso al programa estaba condicionado a tu edad, el saldo de tu deuda o la antigüedad de tu crédito; sin embargo, todas esas restricciones se eliminaron con la entrada en vigor de la versión 2.0 de este esquema de reestructura.

Para llevar a cabo este trámite, lo único que tienes que hacer es solicitar la reestructura de tu crédito en Mi Cuenta Infonavit.

Puedes adelantar mensualidades o liquidar completamente el importe pendiente de tu crédito sin ningún tipo de penalización.

Consulta en Mi Cuenta Infonavit si las condiciones de tu crédito te permiten ser elegible al Programa de Descuento por Liquidación Anticipada.

Consulta Descuento por Liquidación Anticipada.

Si ya terminaste de pagar
Realiza los siguientes cuatro pasos ingresando a Mi Cuenta Infonavit en la sección Mi Crédito