Es un beneficio que te ayuda a reparar tu casa o departamento comprado con un crédito Infonavit si sufre alguna afectación generada por una situación súbita e imprevista, conocida como siniestro, entre las que están:
Los requisitos para usarlo son:
En caso de que no estés al día en tus pagos, primero debes poner tu crédito hipotecario al corriente, o bien si las características de tu crédito lo permiten, firmar un convenio de regularización de pagos en el área de Cartera de las oficinas del Infonavit de tu localidad.
Es importante que tomes en cuenta estas otras consideraciones del seguro de daños:
Si tu vivienda fue afectada por un desastre natural o accidente de manera súbita e imprevista, debes acudir a las oficinas del Infonavit de tu localidad para realizar el aviso de daños.
Con el aviso de daños, el Infonavit podrá generar el reporte a la aseguradora para que un ajustador visite tu vivienda y realice el levantamiento de los daños, el cual consiste, en que tomará nota de las afectaciones o condiciones que tu vivienda presente durante su visita.
Los daños pueden clasificarse en: “pérdida parcial” o “pérdida total”, esto lo determinará la aseguradora a través de su despacho de ajustadores.
El ajustador determinará pérdida parcial cuando tu vivienda haya sido afectada en una o varias secciones, pero continúa habitable.
En este caso, el seguro te pagará una cantidad para que repares el daño, la cual será determinada acorde a su gravedad. Esta cantidad será entregada por el Infonavit a través de una orden de pago (DAP) que podrás cobrar en cualquier sucursal del banco HSBC. En este momento también recibirás la Cédula de Determinación de Pérdida proporcionada por la aseguradora, que será la base con la cual realizarás la reparación de tu vivienda.
Considera que personal del Infonavit supervisará que realizaste la reparación a tu vivienda en un periodo de 60 días naturales a partir de que te fue entregada la orden DAP.
En caso de que se presente un nuevo desastre natural o accidente, se validará que la reparación se haya efectuado acorde con la Cédula de Determinación de Pérdidas del incidente inmediato anterior, de lo contrario se considerará como falta de mantenimiento y no será procedente el nuevo aviso.
El ajustador determinará pérdida total cuando el daño que sufrió tu vivienda la hace inhabitable, para lo que considerará el Dictamen de Protección Civil. En este caso se llevará a cabo la liquidación de tu crédito hipotecario.
Cuando la pérdida total es consecuencia de alguno de los siguientes riesgos, el Infonavit liquidará el saldo pendiente por pagar de tu crédito a la fecha del siniestro y te entregará una indemnización cuyo monto será determinado por la aseguradora:
Si el incidente afectó únicamente a tu vivienda, es un siniestro individual. En este caso, debes dar aviso de los daños y entregar en las oficinas del Infonavit más cercanas los siguientes documentos:
Si el incidente afectó a más de una vivienda, entonces es un siniestro masivo. En este caso deberás dar aviso de los daños a tu vivienda en las oficinas del Infonavit más cercanas proporcionando la siguiente información:
Tanto en la pérdida parcial como en la pérdida total, cuentas con los siguientes apoyos:
a) Monto proporcional de enseres domésticos
Con este apoyo se te puede indemnizar por un importe de hasta $25,000.00 pesos M.N. acorde con la gravedad de los daños.
b) Monto proporcional de remoción y demolición
Con este apoyo podrás contar con una indemnización para los gastos por remoción de escombros, por un importe equivalente de hasta el 10% del monto del daño a la vivienda determinado por el ajustador de la aseguradora.
Apoyo para renta
Este apoyo puede ser otorgado si tu vivienda es declarada por el despacho de ajustadores de la aseguradora como pérdida total o inhabitable.
Riesgos cubiertos
Considera que:
Si el daño a tu vivienda ocurrió en el periodo del 31 de mayo 2022 al 31 de marzo 2025, la póliza que te aplica es la de Aseguradora AGROASEMEX con ese mismo periodo de vigencia y tienes hasta 2 años, a partir de que ocurrió el siniestro, para dar para dar aviso de tu daño.
Acércate a las oficinas del Infonavit más cercanas a tu vivienda o llama a Infonatel al 800 008 3900 desde cualquier parte del país o al 55 9171 5050 en la Ciudad de México.
Conoce y mantente informado. Recuerda que en el Infonavit todos los trámites son gratuitos.