Régimen Ordinario de Amortización
Cobranza Preventiva Cuentas Vigentes
Cobranza Administrativa 1 a 3 omisos
Recuperación de Cartera Vencida 4 a 9 omisos
Conoce las soluciones sociales que el Infonavit tiene para ti.
Conoce las nuevas Políticas de Cobranza Social
Consulta el informe de avances de la Política de Cobranza Social
Si perdiste tu empleo, te ofrecemos el esquema Flexi Pago Infonavit por desempleo. Conoce las opciones.
Cubre tu mensualidad en tiempo y forma. Conoce los lugares para pagar.
Al realizar el pago de un porcentaje determinado de tu mensualidad, se aplicará este beneficio. Puedes usar este apoyo hasta por 6 meses, cada 5 años. Conoce la oferta pública referente al Fondo de Protección de pagos.
Si no utilizas alguno de los apoyos anteriores, se aplicará tu prórroga total en un plazo no mayor a 4 meses. Considera que el 100% de los intereses de este periodo se acumulará. Conoce la Oferta Pública: Prórroga.
Para más información sobre Flexipago Infonavit por desempleo, llama a Infonatel al 55 9171 5050 en la Ciudad de México o al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.
Conoce las opciones que el Infonavit tiene para ti.
Si la empresa donde laboras se encuentra en paro técnico y tu crédito está al corriente y sin reestructura vigente, cuentas con un apoyo hasta por 12 meses para reducir tus pagos en un 25%.
Si tus ingresos se han visto afectados a causa de una enfermedad crónica-degenerativa, ya sea tuya, de tu cónyuge o hijos, o en caso de edad avanzada sin ingresos fijos o situación de abandono, este apoyo es para ti.
Para solicitarlo:
Es una reducción temporal en tu pago mensual, este se determina con base en tu ingreso y gasto.
Para ponerte al corriente con tu crédito, puedes solicitar una reestructura, en la que se fijará la cantidad que pagarás durante 12 meses, considerando tu adeudo y capacidad de pago.
Para solicitarla:
Si obtuviste tu crédito antes del 29 de octubre de 1999, te encuentras al corriente en tus pagos y cuentas con un dictamen o resolución de pensión emitido por el IMSS o el ISSSTE, el Infonavit te ofrece un nuevo monto de mensualidad acorde a tu pensión.
Para solicitarlo:
Dirígete al área de Cobranza de la delegación del Infonavit de la entidad federativa donde obtuviste tu crédito con:
Y si acude tu esposa o tu hijo a hacer el trámite: acta de matrimonio o acta de nacimiento según sea el caso, o poder notarial si es una tercera persona.
Solo recuerda que una vez que hayas disminuido tu mensualidad, debes cumplir puntualmente con su pago completo, porque de no realizarlo, perderás este beneficio, es decir, tu pago mensual regresará a las condiciones anteriores a la firma de este convenio y ya no tendrás la posibilidad de volverlo a solicitar.
Si tienes una deuda con nosotros, éstas son algunas de las soluciones que el Infonavit tiene para ti.
Si tienes pagos vencidos y no quieres disminución en el factor de pago, esta solución te ayuda a regularizar tu crédito, sumando las mensualidades vencidas al saldo de tu crédito.
Para solicitarlo:
Solicita el apoyo de un mediador neutral e imparcial para encontrar la mejor solución para el pago de tu crédito e impedir que se inicien procesos judiciales.
Para solicitarla:
En caso de que tú o un familiar tengan una incapacidad o si el titular del crédito fallece, el Infonavit te apoya.
Si llegaras a tener una incapacidad total permanente que te impida desempeñar cualquier trabajo, puedes solicitar la condonación de tu deuda.
Para solicitarlo:
Si tiene una incapacidad parcial permanente del 50% o más, el Infonavit te apoya con una prórroga hasta por 2 años, periodo en el que no tendrás que pagar ni se generarán intereses.
Para solicitarlo:
En caso de fallecimiento, el Infonavit provee un seguro para que tus beneficiarios soliciten la liberación del adeudo.
Para solicitarlo:
En caso de que, reuniendo los requisitos, no recibas los beneficios del Modelo Integral de Soluciones como apoyo cuando tienes problemas para pagar, puedes acudir a la Comisión de Inconformidades.
Para solicitarlo:
El Instituto elaboró la Carta de derechos del acreditado para garantizar el pleno respeto y goce de tus derechos humanos de conformidad a la Constitución, asegurando que se cumplan en cada área de servicio y en la atención que te brindamos.