I. Marco Jurídico / Normateca

En esta sección encontrarás la normatividad general del instituto, transparencia y órganos de gobierno, así como las normas, políticas, lineamientos y reglamentos en materia de crédito, fiscalización y adquisición de bienes y servicios.

Busca por sección

Normativa General

Ley del Infonavit

El 24 de abril de 1972 se publicó la Ley del Infonavit con la que, desde entonces se rige el cumplimiento de las funciones que le asigna. La última reforma es del 30 de abril 2024.

Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social

En este decreto, que entra en vigor el 1 de julio de 2014, el gobierno federal establece los términos y las condiciones en que otorgará un subsidio a quienes cumplan los requisitos previstos en este documento, con el objeto de que accedan a los servicios y prestaciones de las Leyes del Seguro Social y del Infonavit.

Decreto que adiciona el artículo 43 Ter de la Ley del Infonavit

Conforme a este decreto, publicado en el Diario Oficial el 19 de marzo de 2014, el Instituto podrá celebrar convenios con las instituciones de seguridad social con objeto de definir los procedimientos de transferencia de las aportaciones acumuladas en la Subcuenta de Vivienda al pago de los créditos de los trabajadores debido a cambios en su régimen de seguridad social.

Disposiciones de Carácter General Aplicables a los Organismos de Fomento y Entidades de Fomento

De conformidad con el artículo 66 de la Ley del Infonavit, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aprobará los sistemas de organización de la contabilidad y de auditoría interna del Instituto, supervisando y vigilando que sus operaciones se ajusten a las normas establecidas y a las sanas prácticas bancarias.

Ley General de Archivos

Conforme a este Ley, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de junio de 2018, se establecen los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la federación, las entidades federativas y los municipios.

Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Las disposiciones establecen la forma en que se notificará a los derechohabientes o beneficiarios que dentro del año previo a los 10 años no hicieron exigible la devolución de sus recursos de la Subcuenta de Vivienda, los soliciten, así como los procedimientos y requisitos que deberán cumplir para recibirlos.

Material Descargable
i. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
ii. Código Fiscal de la Federación (DOF 12/11/2021)
iii. Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
iv. Ley del Seguro Social
v. Ley Federal del Trabajo
vi. Decreto por el que se reforman y adicionan los Artículos 97, 110, 136 al 151 inclusive y 782 de la Ley Federal del Trabajo
vii. Decreto por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social.
viii. Decreto que adiciona el artículo 43 Ter de la Ley del Infonavit.
ix. Ley de Vivienda
x. Disposiciones de carácter general aplicables a los organismos de fomento y entidades de fomento
xi. Ley General de Archivos
xii. Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
xiii. Lineamientos para la Administración de Documentos Generados a través de Aplicaciones Tecnológicas de Comunicación del Infonavit
xiv. Políticas de Cobranza Judicial
xv. Lineamientos para el uso de la Firma Electrónica Avanzada como Organismo Fiscal Autónomo

Cargando...

Descargar todos