Índice de trámites y servicios

Campaña Cumplamos Juntos

Beneficios

Se otorga el 80% de beneficio en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones.


¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones que cuenten con adeudos fiscales y requieran regularizar su situación fiscal.


Trámite

Servicio en línea.


¿Dónde se presenta?
En el Portal Empresarial del Infonavit.
Requisitos
  • Estar registrado en el Portal Empresarial del Infonavit.
  • Regularizar la totalidad del adeudo mostrado al momento de solicitar los beneficios.
  • Desistirse de cualquier medio de defensa interpuesto en contra de las acciones de cobro que el Infonavit haya efectuado para la recuperación de los importes, si fuese el caso.
  • Realizar el pago de la totalidad del adeudo en una sola exhibición.
  • Continuar con los pagos de las obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Pasos a seguir
  1. Ingresa al Portal Empresarial y en la sección Mis trámites selecciona la opción Cumplamos Juntos.
  2. Lee y acepta los Términos y condiciones; da clic en Continuar.
  3. Da clic en Aceptar adeudo y generar ficha de pago.
  4. Realiza tu pago el mismo día que hayas generado la ficha de pago. Existen dos formas para pagar:
    • Ventanilla bancaria HSBC en efectivo o cheque.
    • Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o como pago de servicio si tienes una cuenta en HSBC.

Documentos que se obtienen
  • Ficha de pago Cumplamos Juntos.
  • Constancia de adhesión al convenio.

Beneficios

Se otorga hasta el 50% de beneficio en los conceptos de recargos, multas y su actualización.


Facilidades de pago
  • Amortizaciones: se pueden convenir hasta en 4 mensualidades continuas.
  • Aportaciones y accesorios: se pueden convenir hasta en 48 mensualidades continuas.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones que cuenten con adeudo generado por aportaciones y amortizaciones patronales.


Trámite

Presencial.


¿Dónde se presenta?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde de acuerdo con el domicilio fiscal de tu registro patronal; consulta la ubicación de las oficinas de atención.


Requisitos
  • Escrito de solicitud de adeudo y formato compromiso de adhesión a convenio (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional que te corresponde).
  • Realizar un pago inicial del 20% de la totalidad del adeudo cuando se requiera más de 36 parcialidades.
  • Regularizar la totalidad del adeudo que se esté presentando al momento de solicitar los beneficios.
  • Desistirse de cualquier medio de defensa interpuesto en contra de las acciones de cobro que el Infonavit haya efectuado para la recuperación de los importes, si fuese el caso.
  • Presentar garantía del interés fiscal.
  • Realizar pagos completos del convenio mensualmente.
  • Continuar con los pagos de las obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Pasos a seguir
  1. Llena y firma el formato compromiso de adhesión a convenio de la modalidad que elijas (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional); en un periodo de tres días hábiles te proporcionaremos tu estado de adeudo.
  2. Realiza los pagos mensuales.

Documentos que se obtienen
  • Fichas de pago mensual del convenio.
  • Constancia de adhesión al convenio.

Beneficios

Se otorga el 50% de beneficio en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones.


Facilidades de pago
  • Amortizaciones: se pueden convenir hasta en 4 mensualidades continuas.
  • Aportaciones y accesorios: se pueden convenir hasta en 12 mensualidades continuas.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones que cuenten con adeudo generado con un monto de hasta de trescientos cincuenta mil pesos y que deseen solicitar hasta en 12 parcialidades su convenio.


Trámite

Presencial.


¿Dónde se presenta?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde de acuerdo con el domicilio fiscal de tu registro patronal; consulta la ubicación de las oficinas de atención.


Requisitos
  • Adeudo total de hasta trescientos cincuenta mil pesos.
  • Petición de regularización de hasta 12 parcialidades.
  • Escrito de solicitud de adeudo y formato compromiso de adhesión a convenio (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional que te corresponde).
  • Realizar el pago inicial.
  • Regularizar la totalidad del adeudo que se esté presentando al momento de solicitar los beneficios.
  • Desistirse de cualquier medio de defensa interpuesto en contra de las acciones de cobro que el Infonavit haya efectuado para la recuperación de los importes, si fuese el caso.
  • Realizar los pagos del convenio mensualmente.
  • Continuar con los pagos de las obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Pasos a seguir
  1. Llena y firma el formato compromiso de adhesión a convenio de la modalidad que elijas (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional); en un periodo de tres días hábiles te proporcionaremos tu estado de adeudo.
  2. Realiza los pagos mensuales.

Documentos que obtienes
  • Fichas de pago mensual del convenio.
  • Constancia de adhesión al convenio.

Beneficios

Se otorga hasta el 90% de beneficio en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones.


¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones que cuenten con el certificado como Empresa de Diez en los últimos seis bimestres previos a la fecha de la celebración del convenio.


¿Cuándo debes cumplir?

En cualquier momento.


Trámite

Presencial.


¿Dónde se presenta?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde de acuerdo con el domicilio fiscal de tu registro patronal; consulta la ubicación de las oficinas de atención.


Requisitos
  • Certificado de Empresa de Diez que se obtiene en el Portal Empresarial.
  • Escrito de solicitud de adeudo y formato compromiso de adhesión a convenio (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional que te corresponde).
  • Realizar el pago inicial.
  • Regularizar la totalidad del adeudo que se esté presentando al momento de solicitar los beneficios.
  • Desistirse de cualquier medio de defensa interpuesto en contra de las acciones de cobro que el Infonavit haya efectuado para la recuperación de los importes, si fuese el caso.
  • Realizar el pago de la totalidad del adeudo en una sola exhibición.
  • Continuar con los pagos de las obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Pasos a seguir
  1. Llena y firma el formato compromiso de adhesión a convenio de la modalidad que elijas (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional); en un periodo de tres días hábiles te proporcionaremos tu estado de adeudo.
  2. Realiza los pagos mensuales.

Documentos que se obtienen
  • Fichas de pago del convenio.
  • Constancia de adhesión al convenio.

Beneficios

Se otorga hasta el 70% de beneficios en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones.


Facilidades de pago
  • Amortizaciones: se pueden convenir hasta en 4 mensualidades continuas.
  • Aportaciones y accesorios: se pueden convenir hasta en 12 mensualidades continuas.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones que cuenten con el certificado como Empresa de Diez en los últimos seis bimestres previos a la fecha de la celebración del convenio.


¿Cuándo debes cumplir?

En cualquier momento.


Trámite

Presencial.


¿Dónde se presenta?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde de acuerdo con el domicilio fiscal de tu registro patronal; consulta la ubicación de las oficinas de atención.


Requisitos
  • Certificado de Empresa de Diez que se obtiene en el Portal Empresarial.
  • Escrito de solicitud de adeudo y formato compromiso de adhesión a convenio (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional que te corresponde).
  • Realizar el pago inicial.
  • Regularizar la totalidad del adeudo que se esté presentando al momento de solicitar los beneficios.
  • Desistirse de cualquier medio de defensa interpuesto en contra de las acciones de cobro que el Infonavit haya efectuado para la recuperación de los importes, si fuese el caso.
  • Realizar los pagos del convenio mensualmente.
  • Continuar con los pagos de las obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Pasos a seguir
  1. Llena y firma el formato compromiso de adhesión a convenio de la modalidad que elijas (te lo proporcionaremos en la Delegación Regional); en un periodo de tres días hábiles te proporcionaremos tu estado de adeudo.
  2. Realiza los pagos mensuales.

Documentos que se obtienen
  • Fichas de pago mensual del convenio.
  • Constancia de adhesión al convenio.

Beneficios

Se otorga el 100% de beneficios en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones.


¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Instituciones de Asistencia Pública y Privada, cuyas acciones altruistas contribuyen a la integración social y al sano desarrollo de los individuos o grupos de población vulnerable o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social.


¿Cuándo debes cumplir?

En cualquier momento.


Trámite

Presencial.


¿Dónde se presenta?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde de acuerdo con el domicilio fiscal de tu registro patronal; consulta la ubicación de las oficinas de atención.


Requisitos
  • Presentación del formato para la generación del dictamen de procedencia.
  • Documentación adicional que se solicitará en la oficina de atención.

Pasos a seguir
  1. Solicita el dictamen de procedencia en la Delegación Regional que te corresponde.
  2. Presenta documentación adicional requerida.
  3. Consulta el estatus del dictamen dentro del término de 10 días hábiles.
  4. Si la resolución es favorable:
    1. Llena y firma el formato de solicitud de adeudo y formato compromiso de adhesión a convenio (te lo proporcionaremos en la delegación regional que te corresponde).
    2. Desístete de cualquier medio de defensa.
    3. Regulariza todos los periodos y adeudos.
    4. Se procede a la formalización del Convenio de Reconocimiento y Regularización de Adeudos Fiscales.
  5. Si la resolución es negativa, podrás adherirte a cualquiera de los programas de regularización que tiene vigentes el Infonavit, siempre y cuando cumplas con los requisitos de la modalidad.

Documentos que se obtienen
  • Dictamen.
  • Estado de adeudo.
  • Simulador de términos de pago.
  • Convenio de Reconocimiento y Regularización de Adeudos Fiscales.

Beneficios

Se otorga el 80% de beneficios en los conceptos de recargos, multas y sus actualizaciones.


Facilidades de pago
  • Amortizaciones: se pueden convenir hasta en 4 mensualidades continuas.
  • Aportaciones y accesorios: se pueden convenir hasta en 12 mensualidades continuas.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Instituciones de Asistencia Pública y Privada, cuyas acciones altruistas contribuyen a la integración social y al sano desarrollo de los individuos o grupos de población vulnerable o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social.


¿Cuándo debes cumplir?

En cualquier momento.


Trámite

Presencial.


¿Dónde se presenta?

En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde de acuerdo con el domicilio fiscal de tu registro patronal; consulta la ubicación de las oficinas de atención.


Requisitos
  • Presentación del formato para la generación del dictamen de procedencia.
  • Documentación adicional de acuerdo con el objetivo de la Institución de Asistencia Pública o Privada.

Pasos a seguir
  1. Solicita el dictamen de procedencia en la Delegación Regional que te corresponde.
  2. Presenta documentación adicional requerida.
  3. Consulta el estatus del dictamen dentro del término de 10 días hábiles.
  4. Si la resolución es favorable:
    1. Llena y firma el formato de solicitud de adeudo y formato compromiso de adhesión a convenio (te lo proporcionaremos en la delegación regional que te corresponde).
    2. Desístete de cualquier medio de defensa.
    3. Regulariza todos los periodos y adeudos.
    4. Se procede a la formalización del Convenio de Reconocimiento y Regularización de Adeudos Fiscales.
  5. Si la resolución es negativa, podrás adherirte a cualquiera de los programas de regularización que tiene vigentes el Infonavit, siempre y cuando cumplas con los requisitos de la modalidad.

Documentos que se obtienen
  • Dictamen.
  • Estado de adeudo.
  • Simulador de términos de pago.
  • Convenio de Reconocimiento y Regularización de Adeudos Fiscales.