Podrá presentarse de forma presencial o por medios electrónicos en la Delegación Regional que corresponda al domicilio fiscal de la empresa que opte por dictaminarse.
¿Dónde se presenta?
Por medios electrónicos, a través de los correos autorizados:
Presencial: En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Requisitos
Para la recepción del Dictamen Fiscal de manera presencial, es indispensable que se presente en dos tantos la Carta de presentación del dictamen fiscal (formato DO-01) con firma autógrafa del representante legal, debidamente requisitado y legible, sin tachaduras ni enmendaduras; es necesario llenar todos los campos y adjuntando toda la demás documentación que es obligatoria en un dispositivo USB con el nombre y RFC del patrón dictaminado, que contenga los archivos relacionados en el trámite electrónico y nombrar los archivos como en dicho trámite.
Para la recepción del dictamen y anexos por medio electrónico es indispensable adjuntar en formato PDF y en su caso Excel los siguientes documentos:
- Carta de presentación del dictamen fiscal (formato DO-01), con firma autógrafa del representante legal.
- Opinión e informe de la situación fiscal del contribuyente, con firmas del contador público.
- Acuse de recibido ante el SAT en forma electrónica con sello digital (formato PDF).
- Anexos del Dictamen Fiscal:
- Análisis comparativo de las subcuentas de gastos o análisis comparativo de las cuentas del estado de resultados (en archivo Excel y PDF).
- Relación de contribuciones a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o recaudador (en formato Excel y PDF).
- Relación de contribuciones por pagar (en archivo Excel y PDF).
- Declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (digitalizado con su acuse de recibo emitido por el SAT, únicamente si no tuvo trabajadores en el ejercicio dictaminado).
- Cuando se presente la Información Sobre Situación Fiscal (ISSIF) se deberá anexar el acuse de recepción ante el SAT de esta, así como de los anexos presentados en el archivo requisitado de la ISSIF.
- Relación en hoja electrónica en formato Excel de los registros patronales asociados al RFC del contribuyente cuando sean más de diez.
- En caso de que el contribuyente desee adjuntar información adicional (recepción presencial, debe hacerlo en el mismo dispositivo USB, relacionando en hoja electrónica, en formato Excel, el detalle de los archivos con el nombre que les asignó a cada uno de ellos). (En caso de la recepción electrónica relacionando en hoja electrónica, en formato Excel, el detalle de los archivos con el nombre que les asignó a cada uno de ellos).
Nota: Si se opta hacerlo en línea, es necesario leer el Comunicado General relativo a la presentación de los Anexos del Dictamen Fiscal para saber los requisitos que se requieren para el envío del correo electrónico.
Pasos a seguir
Por medios electrónicos:
- Enviar por correo la documentación antes citada, con los lineamientos solicitados a las direcciones de los correos autorizados, dentro de los siguientes 15 días hábiles contados a partir del vencimiento del plazo para su presentación ante el SAT.
Presencial:
- Presentar el Dictamen y demás documentación señalada en la Delegación Regional del Infonavit que corresponda al domicilio fiscal del patrón, dentro de los siguientes 15 días hábiles contados a partir del vencimiento del plazo para su presentación ante el SAT.
Documentos que se obtienen
- Acuse de recibo de la presentación del dictamen fiscal, en el caso de la recepción presencial.
- Acuse de recibo de la presentación del dictamen fiscal de manera electrónica, correo electrónico por parte la Gerencia Senior de Fiscalización informando el número de dictamen fiscal que por turno le fue asignado y fecha de recepción.