Constancia de situación fiscal

¿Qué es la Constancia de situación fiscal?

Es el documento que te permite saber si estás cumpliendo ante el Infonavit en materia de vivienda (aportaciones y amortizaciones).
Objetivo

Proporcionar al patrón o contribuyente un documento que muestre la situación que guarda el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Infonavit, que le permita participar en licitaciones ante el Instituto, con la Administración Pública Federal o Estatal, Organismos Centralizados, Instituciones Paraestatales, así como para realizar un trámite fiscal.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones y contribuyentes que lo requieran.

¿Cuándo se debe cumplir?

En cualquier momento que se requiera.

Marco normativo

Código Fiscal de la Federación

  • Artículo 32-D

Reglas para la Obtención de la Constancia de situación fiscal en Materia de Aportaciones Patronales y Entero de descuentos.

Consúltalo en nuestra Normateca

Generar la Constancia de situación fiscal desde el Portal Empresarial

El Portal Empresarial permite la generación de la Constancia de situación fiscal para los patrones y contribuyentes que tengan un Número de Registro Patronal (NRP) vigente.
¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones registrados en el Portal Empresarial.

¿Cuándo se debe cumplir?

En cualquier momento que se requiera.

Tipo de trámite

Servicio en línea.


¿Dónde se presenta?
Portal Empresarial del Infonavit.
Requisitos

Estar registrado en el Portal Empresarial del Infonavit. Sí aún no tienes una cuenta, regístrate.


Pasos a seguir
  1. Ingresa al Portal Empresarial del Infonavit.
  2. Dirígete a la sección Mis trámites y da clic en Constancia de situación fiscal.
  3. Da clic en Consultar y en Aceptar para que la información sea consultada.
  4. Descarga la constancia.

Documentos que se obtienen
  • Constancia de situación fiscal.

Generar la Constancia de situación fiscal desde el Portal del Infonavit

El portal del Infonavit permite la generación de la Constancia de situación fiscal para los patrones y contribuyentes mediante su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Patrones y contribuyentes que cuenten con RFC con homoclave sin estar asociado a un NRP.

¿Cuándo se debe cumplir?

En cualquier momento que se requiera.

Tipo de trámite

Servicio en línea.


¿Dónde se presenta?

Portal del Infonavit.


Requisitos
  • Contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • El RFC no tiene que estar asociado a un Número de Registro Patronal (NRP).

Pasos a seguir
  1. Ingresa al Trámite por Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  2. Selecciona el tipo de persona, física o moral.
  3. Captura el RFC y el nombre del contribuyente.
  4. Da clic en Obtener constancia.

Documentos que se obtienen

Constancia de situación fiscal sin antecedentes.

Preguntas frecuentes

Si el RFC de tu empresa no tiene asociado un número de registro patronal (NRP), puedes obtener tu constancia sin antecedentes desde la opción “Trámite por Registro Federal de Contribuyentes (RFC)” disponible en esta sección.

Si tienes un NRP asociado al RFC de tu empresa, deberás obtenerlo a través del Portal Empresarial Infonavit.

Si no puedes generar tu constancia en el Portal Empresarial o en el portal del Infonavit, acude a la Gerencia de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional que corresponda a tu domicilio fiscal.

Te recomendamos que ingreses al Portal Empresarial y realices la aclaración patronal o el pago de los adeudos correspondientes. De forma presencial nos puedes visitar en la a Gerencia de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional que corresponda a tu domicilio fiscal y un asesor te ayudará con las opciones para regularizar tu situación fiscal con el Infonavit.

Contenido relacionado

Cumplamos juntos

En apoyo a los patrones para que regularicen su situación fiscal, Infonavit pone a su disposición la Campaña de facilidades para la regularización de pagos.

Conoce más
Aclaraciones patronales

Para consultar adeudos por concepto de aportaciones patronales y amortizaciones de crédito de tus trabajadores o si recibiste algún requerimiento fiscal, puedes revisarlo en esta herramienta y hacer tus aclaraciones en línea.

Conoce más