Dictamen Infonavit
El Dictamen Infonavit es la opción que tiene el patrón para dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia de vivienda. Puede ser solicitado por el patrón que opta por dictaminarse y por el contador público autorizado por el Infonavit.
Los beneficios que se obtienen son:
Patrones que de forma voluntaria desean dictaminarse.
Se presentará dentro de los cuatro primeros meses siguientes a la terminación del ejercicio fiscal inmediato anterior y tratándose de ejercicios anteriores esté podrá presentarse en cualquier fecha, de conformidad del artículo 59 de RIPAEDI.
Teniendo como fecha límite para la presentación el 30 de abril del 2023, no obstante, por tratarse de un día inhábil se prorroga el plazo al siguiente día hábil, es decir el 2 de mayo del 2023, de conformidad con antepenúltimo párrafo del artículo 12 del CFF vigente.
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Reglamento Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo.
Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Consúltalo en nuestra Normateca
Se presentará dentro de los cuatro primeros meses siguientes a la terminación del ejercicio fiscal inmediato anterior y tratándose de ejercicios anteriores esté podrá presentarse en cualquier fecha, de conformidad del artículo 59 de RIPAEDI.
Teniendo como fecha límite para la presentación el 30 de abril del 2023, no obstante, por tratarse de un día inhábil se prorroga el plazo al siguiente día hábil, es decir el 2 de mayo del 2023, de conformidad con antepenúltimo párrafo del artículo 12 del CFF vigente.
Para la recepción del aviso de manera presencial, es indispensable que se adjunte el Aviso para dictaminar debidamente requisitado y con firma autógrafa del patrón o su representante legal y el Contador Público Autorizado (formato Dl-01) por duplicado, deberá estar requisitado correctamente y legible, sin tachaduras ni enmendaduras; es necesario llenar todos los campos, adjuntando una copia toda la demás documentación que es obligatoria y que se relaciona en el trámite electrónico.
Para la recepción del aviso por medio electrónico es indispensable adjuntar en formato PDF y en su caso Excel los siguientes documentos:
Si el giro es la construcción, se puede llevar el aviso con una relación de obras, o hacerlo por cada una de ellas (en formato Excel). En este caso, el periodo comprendido es el mismo de la ejecución de la obra.
NOTA:
El detalle de la documentación para la presentación del Aviso de Dictamen en forma presencial deberá de ser entregada en original y copia para cotejo. Excepto el punto 2 ** presentar en USB.
A continuación, se detalla la documentación para la presentación del Aviso de Dictamen de manera electrónica todo en formato PDF, excepto en punto 2 **
Patrones que hayan presentado el aviso de Dictamen Infonavit.
El plazo para presentar el dictamen es de hasta seis meses contados a partir de la fecha de presentación del aviso, o dentro de la fecha señalada en el oficio de prórroga, en caso de que ésta se hubiera concedido.
Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Consúltalo en nuestra Normateca
Podrá presentarse de forma presencial o por medios electrónicos en la Delegación Regional que corresponda al domicilio fiscal de la empresa que opte por dictaminarse.
Para la recepción del dictamen y anexos de manera presencial, es indispensable adjuntar dos legajos de cada dictamen, entendiéndose que uno es para el Instituto y el otro para el patrón.
Así como la Carta de presentación del dictamen (formato DI-03), debidamente requisitada y con firma autógrafa del patrón o su representante legal y el Contador Público Autorizado (formato Dl-01) por duplicado, deberá estar requisitado correctamente y legible, sin tachaduras ni enmendaduras; es necesario llenar todos los campos, adjuntando toda la demás documentación que es obligatoria en un dispositivo USB con el nombre y RFC del patrón dictaminado, que contenga los siguientes archivos en formato PDF y en su caso Excel, que se relacionan en el trámite electrónico y nombrar los archivos como en dicho trámite.
Para la recepción del dictamen y anexos por medio electrónico es indispensable adjuntar en formato PDF y en su caso Excel los siguientes documentos:
En caso de que la opinión del Contador Público Autorizado sea negativa o abstención de opinión, se podrá entregar la carta de presentación y los anexos sin la firma del representante legal del patrón dictaminado.
Los dictámenes presentados con posterioridad a los seis meses serán recibidos y sellados por la Delegación que corresponda, en el entendido de que después de la fecha de vencimiento tienen el carácter de extemporáneos y no obtendrán los beneficios.
Nota: Para información sobre el proceso para la presentación del dictamen Infonavit, consultar el Manual de usuario.
Por medios electrónicos:
Presencial:
Documentos que se obtienen
Los patrones que hayan optado por presentar el dictamen fiscal ante el SAT, deben presentar una copia del informe sobre la situación fiscal del contribuyente por concepto de aportaciones al Infonavit.
Conoce másConoce los requisitos y el proceso para registrarte como contador público autorizado para dictaminar ante el Infonavit. Además, puedes consultar si el CPA tiene su registro vigente.
Conoce más