Esta es la página de la Dirección Sectorial Empresarial, órgano del Infonavit que enlaza con la Dirección General del Instituto al sector que representa, fortalece e impulsa las peticiones de las organizaciones empresariales relativas al Infonavit. Aquí encontrarás una descripción de sus funciones y atribuciones, su misión, visión y agenda estratégica, así como el directorio de quienes la integran y los productos que publica para mantener informados a sus representados.
La Dirección Sectorial Empresarial impulsa ante el Infonavit las opiniones, sugerencias y consideraciones que surgen de las reuniones con los organizamos empresariales y con sus representantes en los órganos colegiados del Infonavit, para garantizar el adecuado manejo del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Conoce los organismos empresariales representados en el Infonavit:
Entre las funciones y atribuciones de esta dirección sectorial están las siguientes:
El director sectorial empresarial es nombrado por la Asamblea General, a propuesta de los representantes de los patrones. Actualmente, es Sebastián B. Fernández Cortina.
Fuente: Ley del Infonavit, Artículos 6 y 24. Estatuto Orgánico del Infonavit, Artículo 6.
Ser una representación eficiente, con alta vocación de servicio, proactiva, propositiva e innovadora, que contribuya de manera determinante y ética en la toma de decisiones orientadas a lograr los objetivos institucionales, en beneficio de los derechohabientes, acreditados y empresas aportantes del Infonavit, en un entorno tripartita y autónomo.
Por medio de la representación empresarial en los órganos de gobierno contribuir al fortalecimiento institucional con:
Sebastián Fernández Cortina
Director Sectorial Empresarial
sebastian@infonavit.org.mxTulio Vázquez López
Coordinador de Planeación
tuliovazquez@infonavit.org.mxDiana Lanz Duret Carreño
Atención a Representados
dlanzduret@infonavit.org.mxItzhel Vargas Machiavelo
Administración
ivargas@infonavit.org.mx