Devoluciones patronales
Recibir las solicitudes de devolución por los siguientes escenarios:
Patrones que estén en alguno de los supuestos antes mencionados.
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Reglamento Interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Materia de Facultades como Organismo Fiscal Autónomo.
Código Fiscal de la Federación.
Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Consúltalo en nuestra Normateca
Para solicitar una devolución porque hiciste un pago duplicado o en exceso al momento de cumplir con tus obligaciones patronales, realiza el trámite de tu solicitud en línea a través del Portal Empresarial, en el módulo Devoluciones SUA.
Patrones que hayan realizado pagos en exceso o duplicado utilizando el SUA.
Servicio en línea.
Para solicitar una devolución porque hiciste un pago indebido al momento de cumplir con tus obligaciones patronales, realiza el trámite de tu solicitud ante la Delegación Regional que te corresponda.
Patrones que realizaron el pago de las cuotas obrero patronal indebidamente utilizando el Sistema Único de Autodeterminación (SUA).
Presencial.
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Nota: Si la solicitud es por concepto de multas pagadas por medio del SUA, se debe especificar el motivo de dicho pago.
Importante
El domicilio fiscal, el nombre, denominación o razón social, el RFC y la clave interbancaria deben coincidir en todos los documentos, de no ser así, se debe manifestar el motivo.
Si de la aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) se derivaron gastos o pagos que no tenías que hacer, solicita tu devolución en la Delegación Regional del Infonavit que te corresponda de acuerdo con el domicilio fiscal de tu empresa.
Patrones que hayan realizado el pago de los gastos o pagos que no tenían que hacer derivado al Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE).
Presencial.
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Importante
Todos los documentos deben presentarse en original para cotejo. En caso de no cumplir con los requisitos solicitados, no se dará trámite para el análisis del caso en particular de la devolución correspondiente.
Si la autoridad judicial resolvió a tu favor la devolución de pagos indebidos o en exceso, y lo notificó al Infonavit, solicita tu devolución en la Delegación Regional del Infonavit que te corresponda. Hazlo en los meses posteriores a la sentencia.
Patrones que tengan una sentencia a su favor para solicitar la devolución de pagos indebidos o exceso emitido por una autoridad competente.
Presencial.
En la Delegación Regional del Infonavit que te corresponde, consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Conoce los requisitos para hacer tu solicitud de devolución si realizaste pagos indebidos al Infonavit por concepto de amortización no retenidas a los trabajadores.
Solicitar la devolución de las cantidades que hayas pagado de forma indebida por concepto de amortizaciones no retenidas a los trabajadores que obtuvieron un crédito con el Infonavit o de los trabajadores acreditados que se incorporan en tu nómina, y que, por primera vez se incluyeron en la cédula de determinación de obligaciones patronales o que no exista información en la emisión bimestral anticipada (EBA) que te haya indicado realizar las retenciones del bimestre, derivado de lo dispuesto por el artículo 44 del Reglamento de inscripción, pago de aportaciones y entero de descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Importante
Para la devolución de estos recursos es necesario que el patrón acredite que el trabajador tiene conocimiento de la solicitud de devolución y que de proceder, dicha cantidad será descontada del pago de su crédito.
Patrones que realizaron el pago al Infonavit por concepto de amortizaciones que no fueron retenidas a sus trabajadores que se incorporan por primera vez en la cédula de determinación de sus obligaciones patronales.
Presencial.
En la Delegación Regional del Infonavit que corresponde al domicilio fiscal de tu registro patronal. Consulta la ubicación de las Oficinas de atención.
Importante
El domicilio fiscal, el nombre, denominación o razón social, el RFC y la clave interbancaria deben coincidir en todos los documentos, de no ser así, se debe manifestar el motivo.
Para consultar adeudos por concepto de aportaciones patronales y amortizaciones de crédito de tus trabajadores o si recibiste algún requerimiento fiscal, puedes revisarlo en esta herramienta y hacer tus aclaraciones en línea.
Conoce más